#ElPerúQueQueremos

COMO CREAR UN CUENTA PROFESIONAL O PARA EMPRESA DE INSTAGRAM

En 3 simples pasos

Publicado: 2020-08-24



Por defecto, cualquier cuenta que creemos en Instagram será una cuenta personal. Por lo tanto, si requerimos tener una cuenta profesional o comercial para nuestra marca o empresa, nos tocará crear una cuenta personal y luego convertir esta en una cuenta empresa.

Los pasos para crear una cuenta empresa en Instagram son los siguientes:

1. Opciones. - Puedes crear una cuenta de Instagram desde una pc de escritorio o desde la aplicación del móvil. De forma nativa Instagram se utiliza desde el móvil y ha sido creado para que se utilice así. por lo que todas las funcionalidades están aquí, así que te recomendamos que crees la cuenta desde el móvil.

2. Una vez instales y abras la aplicación de Instagram. Si es la primera vez que creas una cuenta, te pedirá un nombre de usuario y luego que asocies tu cuenta ya sea a un correo o a un teléfono. (Si es para una empresa te recomendamos que cada cuenta la crees con un correo y No atado a un teléfono, de lo contrario si das tu acceso a un tercero, al momento de abrir la cuenta, se abrirán todas las cuentas asociadas a ese número, incluido las cuentas personales, lo cual no es práctico).

3. Si ya estas usando Instagram para una cuenta personal, lo que toca es crear un usuario nuevo para tu cuenta empresa. Recuerda que en cada aplicación instalada por móvil tienes por defecto la posibilidad de instalar hasta 6 cuentas simultáneamente, entre cuentas personales y profesionales.

Por lo tanto, si ya tienes instalada una cuenta, lo que debes hacer para crear una cuenta nueva es ir al menú inferior, dirigirte a tu perfil, ahí verás que en la parte superior está el nombre de tu usuario actual, por ejemplo, bitmultimedia, si haces click sobre el nombre se desplegará un menú que te mostrará las cuentas instaladas en esta aplicación.

Si es tu primera cuenta nueva adicional que estas creando, solo te saldrá esta cuenta y debajo un botón que dice Agregar Cuenta. 

Al hacer click en este botón, aparecerán 2 opciones.

A) Iniciar sesión en una cuenta existente, es decir la cuenta ya existe y vas a loguearte o acceder a la cuenta con sus accesos (usuario y contraseña).

B) O por el contrario aparecerá la opción Crear Cuenta Nueva. En nuestro caso, si todavía no existe la cuenta empresa elegiremos esta opción.

4. Luego tendremos que elegir el nombre de usuario de la cuenta de Instagram, esto es muy importante dado que el nombre de usuario es único e irrepetible, si ya tienes cuentas en otras redes sociales como Facebook coloca el mismo nombre de usuario, si ese nombre no está disponible porque ya está tomado, toca elegir otro nombre de Usuario, te recomendamos elijas uno muy parecido para buscar la homogeneidad en todas las redes sociales y puedan encontrarte con facilidad.

5. Luego nos pedirá asociar nuestra cuenta a un correo o teléfono, como ya mencioné lo recomendable es crear la cuenta empresa asociada a un correo lo cual es más independiente y profesional y vas a evitar problemas de tener varias cuentas vinculadas. Luego te pedirá una contraseña.

Listo, con esto ya estará creada tu cuenta.

(NOTA: Dependiendo de la versión de Instagram, el orden puede variar, es decir, puede pedirte primero el correo y teléfono y luego elegir la contraseña, pero como muchas cosas en el mundo, “el orden de los factores no altera el producto”).

6. Ya tenemos creada la cuenta, pero como hemos explicado, toda cuenta creada en Instagram, por defecto es una cuenta personal.

Nos toca convertir esta cuenta personal en una cuenta empresa. Para esto, sin salir de la sección del perfil, debemos buscar las tres líneas horizontales (o menú hamburguesa) o directamente la opción de configuración (representada por el icono de una tuerca).

Una vez accedemos, seleccionamos la opción Cuenta, y en la parte inferior, veremos resaltado en azul la opción Cambiar a Cuenta profesional, seleccionamos esta opción.

Se nos mostrará 2 opciones Creador o Empresa. Si somos una empresa o marca debemos utilizar Empresa, si somos una marca personal o influencers, debemos elegir Creador. Instagram nos ofrece algunas opciones personalizadas según lo que elijamos aquí.

7. Una vez seleccionado, nos pedirá vincularnos con Facebook, Si ya tenemos creado nuestro Fan Page de Facebook, seleccionamos que sí, saldrá el nombre de nuestro Usuario Personal de Facebook, no hay problema, luego jalará los Fan Pages asociados a esa cuenta personal para que seleccionemos con que cuenta queremos relacionar nuestra cuenta empresa de Instagram de entre los que aparezcan disponibles.

Si aún no hemos creado nuestro Fan Page, no es necesario que nos vinculemos todavía (lo podemos hacer luego desde la opción de Cuentas Vinculadas en Instagram).

8. Listo, con esto ya tenemos nuestra cuenta de Instagram lista. Desde el Perfil podemos terminar de configurar nuestra cuenta en la opción Editar Perfil, seleccionar nuestro logo, colocar nuestros datos y descripción, quedando listos para comenzar a publicar.



SOBRE NOSOTROS

Si requieres Asesoría  o capacitación en temas de marketing digital, diseño web o publicidad online, ponte en contacto con nosotros:

Agencia de Marketing Digital


Curso de Marketing Digital y Redes Sociales


Curso de Facebook e Instagram Ads


Curso de WordPress Diseño de Páginas Web  y Tiendas Virtuales


Escrito por

Roberto Villajuan Martinez

Lic. Administración de Empresas, mi pasión es el Marketing Digital y la Publicidad Digital (PPC manager, Media Buyer) : bit-multimedia.com


Publicado en